Se recopila en este Post,una pequeña parte (porque todo es imposible, debido a la ingente cantidad de información o desinformación al respecto) de los artículos expuestos en prensa, Asociaciones, Instituciones, informes ,estudios, vídeos, realizados por profesionales etc , que versan sobre este tema ,y que entiendo como importantes, no solo por el contexto ,sino por cómo están desarrollados, es decir, lenguaje sencillo ,de forma clara y que aportan valor.
Lo que se pretende con ello es, no solo que seamos capaces de identificar, síntomas, consecuencias, daños, identificar si nuestr@s menores sufren Acoso escolar o Ciberacoso , sino trabajar en la prevención,y en caso de existir el problema, tener claro los pasos a seguir, dónde debemos acudir, como actuar ,etc,.
Importante dejar claro que hoy en día, a cualquier roce,enfrentamiento,riña, entre nuestr@s menores, le hemos puesto esa etiqueta y sin embargo no todas esas situaciones que viven nuestr@s menores son “Acoso Escolar” .
He de decir, que hoy en día me encuentro con foros y no pocos ,en Redes Sociales (RRSS) a los que acuden/acudimos, padres ,madres, jóvenes, educadores, tutores ,incluso víctimas,.. que me ponen los pelos de punta, sí, de punta!…se terminan convirtiendo en verdaderos linchamientos personales y familiares sin tener en cuenta lo rápido que se viralizan en RRSS y lo curioso, es que en la mayoría de los casos vividos sin tener siquiera en cuenta a la otra parte,la de un lado u otro, ni su situación ,ni sus circunstancias ,ni las actuaciones tomadas o derivadas al respecto,incluso nos tomamos la libertad de opinar aún cuando ni siquiera, conocemos los hechos de primera mano. Seamos cautos,somos su “Mejor ejemplo”.
Entiendo, sin ser profesional ,que esa no es la mejor forma ni la más correcta de poner Fin ,ni remedio, a esta lacra llamada Acoso Escolar y Ciberacoso. Mencionar también el aumento del Acoso hacia el profesorado,conocido como Ciberbaiting y del que no se habla,es más,parece que ni existe,de ahí la importancia de inculcar y trabajar con nuestr@s hij@s no solo los valores sino también el Respeto.
Padres ,Educadores,Tutores,Docentes, es decir, todas las partes implicadas en la Educación de nuestr@s hij@s , debemos bajar al barro y trabajar de forma conjunta y colaborativa pero no solo en Primaria ,también en Secundaria ,donde nos creemos y parece ,que nuestr@s hij@s son ya autosuficientes y no necesitan nuestro seguimiento ni apoyo,solo hay que ver a modo de ejemplo , cuando a través de los AMPAS se convocan Jornadas de información ,concienciación o sensibilización, el número de familias asistentes a las mismas, por otro lado,Ministerio de Educación y Profesorado también deben ponerse las pilas,la enseñanza no se debe limitar a cumplir el Programa y las estadísticas.
Os remito a esta serie de blog,artículos etc que considero cuanto menos interesantes y que nos pueden ayudar ,como poco, a entender que és el Acoso y el Ciberacoso y como empezar a actuar;
También destacable dentro de esta Web en la pestaña Recursos “Publicaciones sobre el Acoso Escolar”donde destaco dos publicaciones ;
-La “Guia de Actuación en los Centros Educativos ante el maltrato entre iguales “
Como dije al principio ,hay muchísima más información al respecto, pero creo que con esto tenemos las pautas para trabajar en prevención ,saber o intuir como identificar un caso de Acoso o de Ciberacoso y cómo empezar a proceder.
Me despido reflexionando ….. Educación=Prevención
Karlos LM @Karlagmu
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que este sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Estas cookies no son realmente necesarias para que este sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar sus datos a través de análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio que obtenga su consentimiento antes de ejecutar estas cookies. De usted depende si quiere que se ejecuten o no (activado o desactivado).
5 Comments
Lo más importante para combatir el ciberacoso es enseñar a los jóvenes cómo actuar ante los diferentes peligros de internet y proporcionarles toda la confianza y ayuda necesaria para apoyarles en todo momento a encontrar la solución más adecuada ante una situación de este tipo.
Hola desde Infoacoso,Ciberintocables ,totalmente de acuerdo con vosotros,enhorabuena por el trabajo,aportación y contenido de vuestra Web,lo compartimos con sumo gusto.
Un saludo
CLM
Totalmente de acuerdo,nos queda mucho por hacer ,pero sobre todo ….desde Casa.
Saludos y ánimo con esa labor que realizais.
CLM
totalmente de acuerdo con esta publicacion , el bullying no es nada agradable , ademas crea karma fuerte para el bully , creanlo o no el karma existe y lo van a cobrar quienes han bulleado
Como bien dices ,No,no es nada agradable sobre todo para quien lo sufre,por ello acciones con la vuestra en acosoescolar.net es necesaria,debemos implicarnos tod@s en la concienciación contra esta lacra,pero sobre todo concierciarnos en la educación Familiar,no todo ,ni toda la culpa es del Cole o de los Profes.
Muchas gracias Ana por tu comentario,además os invito a que nos prepares un post sobre vuestra actividad y lo compartamos aquí,te apuntas al reto??
Un saludo
#EducaciónigualPrevención