STOPHATERS ,Primera Asociación contra el Ciberacoso

STOPHATERS ,Primera Asociación contra el Ciberacoso

Hola de nuevo:
En esta ocasión y viendo la repercusión que ha tenido internet en nuestras vidas y sobre todo en la de nuestros menores con motivo del Covid_19 ,os vamos a presentar una fabulosa herramienta la cual os aconsejo  tener a mano.

He contactado con los amigos de STOPHATERS ,la única Asociación contra el Ciberacoso que existe en España.

Los motivos que me han llevado a ellos son:

  • la confirmación por parte de nuestras #FFCCSS ,del tremendo aumento de los delitos Online durante esta pandemia.
  • El aumento de los delitos por Ciberacoso entre nuestros menores ,delitos de odio,sexting ,amenazas,entre otros…
  • Robos de cuentas ,facebook,instagram,TikTok…,Grooming….

Durante el confinamiento,nuestros menores han continuado su formación desde el domicilio,utilizando para ello la tecnología (Móviles,Tablets,ordenadores..),adaptándose a esa nueva realidad y forma de aprendizaje ,una realidad a la que los adultos se han tenido que adaptar de igual forma ,y una realidad que ha pillado a muchas familias y profesores a contrapié y no porque no hubiera herramientas e información suficiente para evitar determinados riesgos,todo hay que decirlo.Otros alumnos y familias no han podido tener esta oportunidad por falta de medios tristemente.

Afortunadamente durante esta pandemia,los casos de AcosoEscolar han desaparecido (obvio) y hemos comprobado además,como casi en el 95% de los casos que conocemos de Bullying, las víctimas y sus familias, no solo han vivido un día a día tranquilo, sino que además estas,han sido capaces de aprobar superando incluso las notas de los dos trimestres anteriores,¿casualidad?,¡seguro
que no!
STOPHATERS ,nace tras una iniciativa de Sara García Antúnez,Presidenta de la Asociación y se fundamenta a
través de tres patas tal y como cuenta Sara ,primero; fue víctima,segundo; acabó la carrera y su primer caso fue un Acoso y tercera pata;interviene en un caso del programa de televisión “Cazadores de Troll” llevado por Pedro Garcia Aguado,padrino además de la iniciativa.

Inicio de STOPHATERS

                                                                                foto inicios de STOPHATERS.

Hoy en día, ya cuenta con más de 20 personas en su equipo donde encontramos a grandes especialistas entre ellos, Enrique Serrano Aparicio,Ingeniero informático, especialista en ciberseguridad ,co-fundador además de STOPHATERS y Mundo-Hacker 

Desde aquí ,quiero agradecer a Sara y su equipazo ,la atención,el  cariño con el que nos tratan siempre y su ayuda.

Vamos con la entrevista ….

¿Quién es Stophaters y cómo surge?

Stophaters es la primera asociación contra el ciberacoso que hay en España, nace por la necesidad, cada vez mayor, de dar un apoyo legal, técnico y psicológico a las víctimas de acoso en la red, así como, acompañarles durante todo el proceso Nace fruto de la reforma del Código Penal del 2015 que introduce la figura del stalking (acoso en la red), añadiendo al cuerpo legislativo el entorno online como medio donde pueden cometerse delitos.
Nacemos de la unión de tres pilares importantes:

Equipo psicológico, no somos conscientes del daño que puede suponer a una persona tener que soportar la persecución, el acecho y la insistencia que otra persona, sin ninguna razón e incluso sin conocerla de nada, puede realizar contra ella, por ello el apoyo de nuestro equipo psicológico desde que la víctima entra en la asociación lo consideramos vital.

Equipo informático, nos proporcionan el apoyo logístico y técnico, ya que por desgracia muchas veces las personas que realizan dichas conductas lo hacen desde el anonimato, se piensan que la pantalla les da la impunidad, pero eso no es así, nuestro equipo de informáticos trabaja día y noche para dar con esas personas y que paguen por las conductas que están realizando.

Equipo legal: la reforma del Código Penal del año 2015 introdujo la figura del ciberacoso o stalking y es ella el principal arma que tenemos para hacer justicia, en todo momento desde el equipo legal intentamos llegar a acuerdos para que la situación cese cuanto antes e intentar que el asunto no llegue a la vía judicial, en la mayoría de los casos lo conseguimos, pero también es cierto que hay un porcentaje (los más graves) que llegan a la vía judicial y es el juez el que tiene que decidir sobre ello, siendo fundamental una buena representación, teniendo
en cuenta la especialización que implica la materia.

 

¿Cual es la Labor de stophaters ?

Desde la asociación tenemos tres labores muy importantes:

1. AYUDAR: toda persona que contacte con nosotros tendrá la ayuda de forma inmediata para su situación, nos ponemos en contacto con ella e intentamos solucionar su caso de forma rápida y eficaz, para que tan terrible situación cese cuanto antes, ya que sabemos que son conductas que te están afectando 24 horas al día y se tiene que parar a la mayor brevedad posible.

2. EDUCAR: desde la asociación creemos, que si las nuevas generaciones saben lo que es el ciberacoso y como se debe actuar frente a él, dicho problema se va a reducir, las nuevas generaciones usan internet o dispositivos electrónicos de forma diaria y casi a todas las horas del día, es por ello por lo que debemos de enseñarles un correcto uso de estos y que lo vean como una herramienta de apoyo a la vida y no como un arma que pueden usar para ir contra una tercera persona.

3. DISUADIR: las personas que realizan el ciberacoso (acosador) en muchas ocasiones no son conscientes de lo que están haciendo, puede empezar como un juego, pero puede acabar como una conducta ilícita que lleva aparejada penas de prisión, es por
ello, que desde la asociación creemos que si los acosadores saben que dicha actitud puede conllevar un procedimiento penal e incluso penas elevadas de prisión, no la realizarán o que el número de acosadores se verá reducido de forma exponencial.

En caso de ser VICTIMAS ¿Qué tenemos que hacer?¿qué nos aconsejais?

Desde la experiencia que tenemos, los pasos a seguir en el caso de que estemos
sufriendo una situación de ciberacoso son:
1. RECONOCER LA SITUACIÓN: Es muy importante no dejar pasar la conducta del acosador, no debemos permitir que nadie nos empiece a insultar o a molestar a diaria sin nuestro consentimiento, es por ello que reconocer que estamos siendo víctimas de ciberacoso es el primer paso, una corriente muy grande que nos encontramos es la de aquellas personas que piensan que ellas nunca van a ser víctimas de ciberacoso, pero por desgracia TODAS LAS PERSONAS somos potenciales víctimas de ciberacoso, nadie puede controlar o predecir que una
persona, sin ninguna razón aparente, contacte conmigo a través de una Red Social y empiece a insultarme durante tres meses todos los días.
2. RECOPILAR PRUEBAS: Desde el primer momento en que una persona nos empieza a insultar o acosar, es relevante hacer captura de pantalla de todos los insultos que nos está realizando, para el supuesto en que se tenga que comenzar un procedimiento penal, se tengan todas las pruebas de la conducta que la víctima ha tenido que soportar, y así pueda facilitar un trabajo de especialistas posterior.
3. IGNORAR: Nunca se debe alimentar al Troll, el acosador muchas veces lo que busca es que se entre en su juego, es por ello, que no debemos de contestarle, en el momento que nos escriba de forma reiterada dicha persona insultándonos o amenazándonos, debemos hacer captura de pantalla e ignorarlo.
4. BLOQUEAR: En el caso de que aún sin contestarla, dicho acosador no cesa en su actitud, lo que debemos de hacer es bloquearle, para que no pueda ponerse en contacto con nosotros y por ende no pueda seguir molestándonos de forma constante.
5. ASESORAMIENTO ESPECIALIZADO: Desde la asociación siempre recomendamos que si estamos sufriendo o creemos que estamos sufriendo estas conductas, nos pongamos cuanto antes en contacto con especialistas, ya que estos son los que mejor asesoramiento te van a brindar y van a ayudarte para que la situación que sufres se pare cuanto antes, de una forma satisfactoria.

De todos los servicios y ayuda que prestais ¿Que servicios son gratuitos y cuales no?

La asociación STOPHATERS nace con el claro objetivo de poder ayudar a aquellas personas que más lo necesitan, es por ello que nos constituimos como una asociación sin ánimo de lucro, es importante dejar claro, que todas las personas que formamos parte
de dicho equipo realizamos esta tarea de forma altruista porque estamos concienciados en que es un problema y tenemos la esperanza de que algún día llegue a su fin.
¿y, qué Servicios tienen algún tipo de tarifa?
Tal y como comenté en el apartado anterior, somos una asociación sin ánimo de lucro, pero es cierto que determinados servicios que ofertamos tienen un coste, queremos remarcar que tanto el asesoramiento, la recepción a la víctima y el contacto con la misma
es gratuito, pero también es cierto que si se tiene que empezar un procedimiento legal, asistencia psicológica o técnica, se debe de cobrar una cantidad, que en comparación al valor de mercado es un 75% menor, teniendo en cuenta para realizar los descuentos la capacidad económica de la víctima, en base a los baremos estatales de renta anual. Dicha cantidad va destinada a que la asociación para seguir
con la labor de publicidad y propaganda, dejando muy claro, QUE NINGUNA VÍCTIMA QUEDARÁ SIN ATENCIÓN POR UNA CUESTIÓN ECONÓMICA.

¿Como podemos contactar con vosotros?

Se puede contactar a traves de :
Correo electrónico: info@stophaters.es
Teléfono móvil: +34 611 69 34 80
Instagram: @stophaters__    Página web:www.stophaters.es .
Encontrareis proximamente a STOPHATERS dentro de la pestaña Recursos para Niños y Adolescentes y en la pestaña de Recursos para Familias ,y le incluimos también en
la parte para amigos de Infoacoso con su logo y enlace a su web.
Nos vemos pronto  y recordar………… «Educación=Prevención»

Post Relacionados

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 20 suscriptores

Sígueme en Twitter

Abrir chat
1
Hola ¿Puedo ayudarte?
Hola, ¿cómo puedo ayudarte?